Cine, cine, cine
Más cine por favor
que toda la vida es cine, que toda la vida es cine
y los sueños, cine son.
11ª SESIÓN El musical
¡Cómo disfrutamos viendo "Cantando bajo la lluvia"! y pidieron que la pusieramos otra vez, y la escena de la misma película de "Good morning".También vimos a Fred Astaire y Ginger Rogers bailando, y por último, ya que no dejaban de pedir más, les pusimos un poquito de "Siete novias para siete hermanos".
¡Una sesión de baile!
"Cantando bajo la lluvia"
VIDEO
" Buenos dias, good morning" en la misma película
VIDEO
Fred Astaire y Ginger Rogers en "Bouncin the blues"
VIDEO
y para terminar la sesión...
"Siete novias para siete hermanos"
VIDEO
10ª SESIÓN
Y coincidiendo con los premios Goya, la fiesta del cine español, no podiamos pasar por alto los nominados a animación.
Como soy miembro de
Cero en Conducta desde aquí se abrió un grupo para trabajar uno de los cortos nominados a los Goya pero no premiado el corto de
"Oxigante" dirigido por Julio Vanzeler y Luis da Matta .
Nosotros
lo pusimos dos veces porque les encantó y la querían ver de nuevo,
después en asamblea hablamos de lo que habían sentido y por último
plasmaron libremente en un papel lo que más les gusto de la película,
los resultados...¡espectaculares! en breve os los pondré, de momento
disfrutad con el corto.
y sacad vuestras conclusiones.
VIDEO
9ª SESIÓN
No sólo vuestros
hijos van aprendiendo de cine, yo me veo obligada a buscar cortos
adecuados y ver que se adecua mejor para sus edades y en este trimestre
nos vamos a centrar en los gloriosos años 30 del cine sobre todo
americano, empezando con un mítico que ha causado furor, KING KONG,
además de ver algunas escenas hemos bailado el baile de King Kong y se
lo han pasado fenomenal.
VIDEO
2ºTRIMESTRE
8ª SESIÓN
Nos
aventuramos con el cine sonoro, después de repasar todo lo trabajado
anteriormente con el Smilebox que acabais de ver, empezamos con Laurel y
Hardy , El gordo y el flaco y claro nos viene de perillas para trabajar
conceptos logicomatemáticos como ancho estrecho, grueso y fino, el 2.
Además de reirnos con el miedo que tenía Laurel al entrar en el médico, y sacar también sus miedos a las vacunas...
Os dejo con el corto
VIDEO
Trabajamos así el cine:
7ª SESIÓN
Fue
toda una sorpresa cuando descubrí que un aragonés estaba entre los
grandes del cine. Compartiendo época y críticas con Mellies nuestro
anterior protagonista y ¿quien es este aragones?
Aragonés de Teruel
Segundo de Chomón es.
Además una curiosidad más comienza en esta época a colorear las películas.
VIDEO
6ª SESIÓN
Nos
parecía que después de repasar esta parte cómica del cine mudo con los
tres grandes, debiamos volver a los inicios y presentarlos a Georges
Mélliès y su "Viaje a la Luna" con la que disfrutamos mucho y se rieron
con los extraterrestres.
VIDEO
5ª SESIÓN
Cada vez más emocionados esperan desde por la mañana el ratito de cine, preguntando:-¿ y hoy profe que vemos en el cine?.
La
sorpresa no tardó mucho en aparecer, pues hoy nos esperaba Harold
Lloyd, con su mítica escena del reloj, en la película "Safety last" (El
hombre mosca).
Ellos
han disfrutado, pero MªÁngeles y yo mucho más, viendo sus caras cuando
parecía que el protagonista se caía, después de ver esta escena, se
puede decir que conocen a los tres grandes cómicos del cine mudo.
VIDEO
4ª SESION
En
esta sesión presentamos varios cortos de Buster Keaton, les hizo gracia
lo del sombrero de paja y diferenciamos entre Charlot y Buster
(indumentaria, manera de andar, sombreros...)
Los cortos que vimos fueron:
VIDEO
VIDEO
3ª SESIÓN
La tercera sesión acabais de ver
los resultados pues realizamos un TAUMATROPO, les contamos como se
hacían los dibujos animados y cómo a partir de dos dibujos en movimiento
se creaba un efecto optico que nos hacía parecer que el dibujo se movia
pero no era así.
VIDEO
2ª SESION
Me gusta como trabajáis este tema. Enhorabuena
ResponderEliminarEs genial todo el proceso, y me encanta ver las caras de emoción que se les ve.
ResponderEliminarNosotras aún no nos hemos atrevido con el cine mudo de los inicios pero te copiaremos pronto.
Enhorabuwena por la fantástica iniciativa.
ResponderEliminarMe ha encantado tu blog, Patricia ya que creo que es muy importante empezar a trabajar el cine con los niños para que empiecen a ser críticos con todo el lenguaje audiovisual que les rodea. Me ha encantado la 3ª sesión en la que realizábais un taumatropo, explicándoles algunos efectos ópticos. Así es realmente como aprenden los trucos cinematográficos y reciben una cultura para ser críticos en edades posteriores. Qué más actividades realizáis después de cada visionado? enhorabuena por tu trabajo!!! saludos!
ResponderEliminar