Mostrando entradas con la etiqueta formación de profesorado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formación de profesorado. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2015

Fin de semana intenso en Córdoba en el EABE15

El EABE comenzó siendo  un Encuentro Andaluz de Blogs Educativos al que por asistencia de gente no andaluza y por derivaciones varias (asistencia de profes con blog y sin blog, familias, estudiantes de magisterio...) con un objetivo común, el cambio y algo que caracteriza a cualquier "Eabero" es la ilusión y las ganas.

¿Qué pasa cuando se juntan esta ilusión y estas ganas en 200 personas relacionadas con la educación? 200 personas que con muchas ganas nos costeamos el viaje y el alojamiento para ir y disfrutar.
Pues ¡ea! como dicen allá  ¡Ea, Eabe!  que actualmente quiere decir "Encuentro de Aprendizaje y Buenas  Experiencias".

Es mi segundo Eabe, y ha sido un encuentro y descubrimiento de nuevas personas con las que seguro en un futuro realizaré futuros proyectos.
Una pena la condensación de tantas cosas interesantes que ha impedido tiempos de digestión de ese "salmorejo" un poco concentrado y el poder compartirlo más reposadamente.

Una inyección en vena de energía de saber y ver que camino en buena dirección y que la escuela que sueño es posible.
La organización del encuentro ha trabajado mucho e invertido mucho tiempo, profes que por hacer posible que 200 personas de toda España se encuentren no cobran nada.
En estos tiempos en los que la figura del maestro está tan machacada es necesario hacer visible estos encuentros.
Por esto esta entrada en el blog.
Desde aquí mi agradecimiento.
Además hemos sido premiados con las fotos que envié al primer concurso #aquiveoaprendizaje con el que para mi es el premio más importante, el accesit del público.
Y digo hemos porque sin las ganas y la confianza que las familias ponéis no sería posible.
Y como dice Galeano:

" Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo"            Galeano

Eabe 15 Córdoba ha puesto su granito de arena.

¡GRACIAS!

La fotografía premiada ha sido esta:
"Aprendemos a leer a nuestro ritmo"
y el diploma...

domingo, 18 de enero de 2015

Hay profes locos y apasionadas, algo está cambiando y yo no me lo voy a perder...


¿Qué pensáis? Van pasando poco a poco los días del curso, una semana, otra, fines de semana por medio en los que los docentes nos replanteamos por dónde vamos, qué hacer para conseguir objetivos que con algunos alumnos cuestan más que con otros, planificamos la semana siguiente, organizamos y creamos materiales...
Los fines de semana como veis dan para mucho, además de atender  y disfrutar de nuestra familia y amigas.
Hay veces que los astros confluyen y crean la ocasión, el momento propicio para que varias maestras amigas desde la carrera, con los mismos principios e ideales o " utopias" educativas se junten incluso, con sus profes de universidad para crear sueños, sumar ideales y lo más importante compromisos para que sea posible cada cual en su lugar de trabajo soñar y transformar.
Desde estos encuentros surge una "Conspiración educativa" como compromiso personal de cada docente que pertenece a ella, de poner todo su empeño en crear una escuela pública de tod@s y para tod@s real. Profes de Segovia, Burgos, Valladolid y Madrid de momento que no hacemos pereza al desplazarnos.
Una "Conspiración educativa" a la que cada vez se une uno o varios docentes con ganas de comprometerse.
Dejo aquí un trocito del primer acta tomado.

"Las personas reunidas amamos la escuela pública y la educación que la da sentido: queremos una escuela abierta, una escuela construida desde la participación educativa efectiva de la comunidad, una escuela inclusiva donde no se segregue ni se deje al margen a ningún niño o niña, una escuela donde se cuide la dimensión colectiva y no se vea la educación como un proceso individual.
Esa educación se basa en el compromiso ético del profesorado para constituirse en defensor de los derechos de la totalidad de niños y niñas, para educar en la igualdad de las diferencias, para recuperar el sentido social que tiene nuestro trabajo en pro de construir una sociedad mejor, para procurar una educación entendida como desarrollo integral de todas las potencialidades (cognitivas, afectivas, sociales,…) y del pensamiento crítico.  El compromiso ético realimenta las buenas practicas docentes y la emoción positiva.

No renunciamos a forjar y a disfrutar de la belleza de la educación. Queremos caminar la senda del sueño de una escuela de tod@s y para tod@s y nos comprometemos a luchar por ella y por conseguir una educación transformadora. Por eso damos el primer paso para esta conspiración contra la rutina y la educación gris que encadena."...

Y el porqué de esta entrada, es a raíz de la nominación de un profesor de nuestro país, Cesar Bona al "Global Teacher Prize" un premio de reconocimiento mundial que nos ha hecho ver que estamos en el buen camino, que la utopía que nos hace andar se puede conseguir.

El sábado pasado nos volvimos a juntar a conspirar, había dos profes más que no llegaron a la foto... 
y el sábado que viene algunos de estos profes y otros más nos juntamos en Madrid, para la  Jornada "Colaborar para enseñar" organizado por la Asociación Espiral, profesorado de toda España para unir y sumar sinergias, para colaborar tod@s y hacer llegar este barco cargado de sueños, de ilusión y de esfuerzo y trabajo a flote y que llegue a buen puerto, es decir a nuestro alumnado y a sus familias.

Algo está cambiando y yo no me lo voy a perder..



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas populares