domingo, 5 de octubre de 2014

Con una pena en el alma, despedimos a Brianna

El corazón de una profe...tiene que ser como una esponja coger a todos los niños y niñas que llegan y también soltarlos...Brianna se va a Oviedo, se va feliz ya que se marcha con su mamá, pero a nosotros el viernes que era nuestro último día con ella, hicimos que no se olvidara de nosotras...

Mirad lo que hicimos...

La hicimos un dibujo cada uno de nosotros con nuestra fotografía, que encuadernamos previamente.Y como nuestra clase dice que no hay fiesta sin globos, había globos...
Con los que hicimos series por colores...

 Después los ordenamos por su número...



 Luego los pinchamos con abrazos...

y descubrimos que dentro había mensajes que pegamos en el libro de dibujos de Brianna
 Y  llegó el momento de la despedida...un silencio inundó la clase que se llenó de ternura y afecto al despedir con abrazos, besos, caricias y bonitas palabras a nuestra amiga.


















Te vamos a echar de menos.

lunes, 22 de septiembre de 2014

¡Empezamos el curso con un regalo!

No sabíamos de quien era ese paquete que había debajo de la mesa, estábamos superintrigados ¿quién lo habría dejado? ¿qué habría allí? Chuches decían algunos, juguetes decían otros, pinturas los que más se acercaban...pero no lo acertaron.
Cuando lo abrimos como locos se lanzaron a pintar, a escribir, a hacer números...que ganas por "jugar"con las pizarras.
Lo primero que hicimos es elegir cada un un color y hubo para todas, y claro lo primero que pusieron fue su nombre.
Mirad que felices están










martes, 16 de septiembre de 2014

3,2,1 ¡¡Comenzamos!!

Bueno, pues ya está, ha pasado todo el verano y de nuevo al colegio.
¡¡Qué gusto ver con las ganas que venían!!¡¡Qué ganas de abrir sus cajas mágicas y mostrar a los compañeros los secretos del verano!!
A Simoneto lo encontramos subido en la bola del mundo y no me extraña quería decirnos que venían nuevos amigos.
Y menuda sorpresa, cuándo vimos que podíamos conocer a nuevos amigos que vienen de otros lugares cercanos y lejanos, los presentamos aquí:
¡¡Redoble de tambores!!
 En primer lugar, Yanira que viene de otro cole de Aranda con muchas ganas de hacer amigos y en seguida lo ha conseguido.


También tenemos a Nicole, contentísisma y siempre con ganas de contarnos cosas de su cole en un pueblecin de León.




Por último desde un país muy lejano nada menos que de China, viene nuestro Ángel, con el que seguro aprendemos muchísimo.



Todos han escrito su nombre se nota que en verano han estado escribiendo pequeñas cositas, ¡Qué bien! y fijaros que bonita han quedado nuestras perchas.



También hemos conocido a Alfonso nuestro profe de música que nos hizo bailar al son de la flauta, parecíamos ratoncillos y él, el flautista.


martes, 2 de septiembre de 2014

¡¡De vuelta al barco mariner@s rumbo a la isla del conocimiento!!

Querid@s grumetes y familias, de nuevo levamos anclas y nos dejamos llevar por los vientos que soplen este nuevo curso.

El barco está preparado con todo el amor, el esmero y la dedicación posible. Empezar un curso, como un viaje, está lleno de emociones por lo qué pasará, habrá cosas que se puedan controlar y otras en las que quizás sea mejor dejarse llevar.

Tod@s los grumetes ya saben lo que es navegar,¡ llevan en el mar dos años!,  van conociendo el subir y bajar de las mareas, los vientos, brisas y...¡ tempestades! que también las hay.
Los contramaestres que no "contramaestros"que cuidáis a los grumetes, vais viendo pequeños avances y por supuesto, seguís siendo una parte muy importante del barco y junto a mi, la "capitana" veremos llegar a nuestros  grumetes a buen puerto.

La capitana del barco también aprende año a año y va conociendo y aprendiendo cada dia de  sus grumetes y contramaestres.
Este año estrenamos barco, un aula preciosa y luminosa en la 1ª planta, con espacio para jugar y aprender.
Navegaremos junto a otro barco tripulado por la capitana Charo y que estará al lado del nuestro.

Los más pequeños estarán abajo en nuestra clase...pero les veremos de vez en cuando, además de en  los patios.
Se empiezan a cocinar ideas en las cocinas del barco y los aromas de ilusión y ganas por empezar asoman, ¡os lo prometo!.

¡¡¡Nos vemos el día 10.!!!


lunes, 30 de junio de 2014

Una meme ¿Qué será, será? Nunca a la cama te irás sin saber una cosa más.

¿Quieres saber algo más de los memes?
El término meme de Internet se usa para describir una idea, concepto, situación, expresión y/o pensamiento manifestado en cualquier tipo de medio virtual, cómic, vídeo, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia y colectiva que se populariza a través de un hipervínculo, foros, imageboard, sitios web y cualquier otro difusor masivo como lo son hoy en día las redes sociales.

 Mi claustro virtual, es decir, los maestros y maestras que me acompañan y enseñan a través de Internet, me han propuesto hacer una meme que cuente lo que yo escribo en mi blog que reflexione sobre mi modo de escribir y de contar mis experiencias en el aula.

En especial mi maestra Mercedes Ruiz, mi embaucadora personal de sueños y utopías conseguidas, comprometida siempre por sumar sinergias y energías, defensora de la tribu con lema ubuntu, yo soy porque tú eres y de la que surge el proyecto de ir al cine con "La tropa de trapo 2" y con la que han salido bellísimas experiencias . Ella también es la responsable de aquellos  robots   de la semana Europea de robótica que traerá cola al  curso que viene.
Bueno pues las preguntas a las que debo dar respuesta en esta meme son:

 ¿Sobre qué estas escribiendo últimamente?

Si soy sincera he de decir que la dedicación plena a mi tarea educativa, la actualización de este blog, que he llevado más o menos al día, y mi vida personal y familiar...han llenado mi tiempo y me han faltado horas, por lo que la escritura que amo y disfruto se ha visto reducida a este blog en donde ha asomado tímidamente. Este blog ha sido también y además, esa puerta al mundo de las letras, de la belleza narrada, no siempre con palabras, a veces las imágenes dicen más.

¿En qué difiere mi escritura de la de otros que desarrollan el mismo género?

Mi modo de escribir, centrándome en el blog, me lleva a narrar emociones y vivencias a momentos mínimos de ternura, de flaxes de miradas especiales y rápidas, de palabras y anécdotas de minuto, de imágenes que cuentan en silencio.
 Es una escritura rápida pero meditada, que viene en la calma de la noche, con la sonrisa del recuerdo del momento vivido y revivido gracias a las imágenes, un modo de narrar cercano porque escribo para las familias, aunque lo lean otros colegas.
El blog me sirve de diario de aula, de evaluación, de revisión y mi manera de escribir para dirigirme a las familias, es una forma cercana y sincera. Pretendo que sea una ventana a nuestro aula y a lo que hacemos en ella.
¿Por qué escribo lo que escribo? 

Es tan maravilloso lo que se vive en un aula, momentos tan intensos y tensos, pasa tan rápido el día con estos pequeños que para mi es un regalo el pararme y reflexionar sobre lo vivido.
Es una necesidad el contar, cómo lo que había programado, se ha ido al carajo por abrir los oídos a sus propuestas y dejarme llevar por su entusiasmo y energía. Días como el de la  construcción de la cueva , el que  celebramos la amistad,el que  hicimos elecciones... experiencias fantásticas que me llevo en mi baúl, pero que también están reflejadas  aquí, para que los niñ@s las revivan en familia, para que otros docentes vean otras formas de hacer y pensar la educación, para el que busca... y por supuesto para mí, me gusta lo que hago, lo vivo con pasión y creo que también se refleja en lo que escribo.

¿Cómo es mi proceso de escritura? 

Es curioso plantearme esta pregunta que me lleva a hacer una metaescritura, jajaja...
Los avatares del curso, la prisa, apenas dejan que se forme poso... pero ahora aquí, desde mi casita, en la tranquilidad de la tarde ya vencida, escuchando a Mario San Miguel mi poeta de sueños y cantautor de la felicidad y el amor, cuando la penumbra va ganando espacio a la luz que proyecta mi portátil... (enciendo la luz, que no veo)...
Mi proceso es acelerado pero reflexivo y siempre asoma una sonrisa a mis labios de recuerdo por el momento vivido.
Amo lo que hago y lo escribo desde el corazón.

Gracias por esta invitación a la reflexión desde unas vacaciones aun sin estrenar.
Invito desde aquí a Sofia Deza a Carmenca  a Miren y a Mireia mis musas inspiradoras de conjuros para organizar ideas.
                   

miércoles, 25 de junio de 2014

Algunas recomendaciones para el veranito

En las últimas tutorias de esta semana me he encontrado con  dudas, agobios con la lectoescritura de cara a la letra minúscula, así  que primero relax, cada niño/a tiene su propia evolución madurativa y no podemos forzar, además siempre se debe hacer desde el juego y desde el disfrute.
El cuaderno de verano que os he mandado es sólo orientativo, prefiero evidentemente que os vayáis juntos de excursión o a la playa o que esté con sus amigos...aprovechad para hacer algo didáctico en el primer momento de la mañana que es cuando la atención está al 100%.
Os voy a poner aquí alguna de las cosas que hemos visto en las tutorias que demandabais.

Juego para conocer las letras creado por Salomé Recio. La flor de las letras un fantástico trabajo y a la que doy las gracias por su generosidad.
Se descarga automáticamente en vuestro ordenador y quiero que al año que viene jueguen con el en clase.

Para el trazado de las letras he usado este año unas imágenes de mi amiga virtual  Mireia Torrent otro lujo tener este material cedido por estas magnificas profes, os las podéis descargar e imprimir para decorar su habitación y que las repasen con el dedo que las tracen en la arena, en la mesa de la cocina con sal, que hagan rosquillas con forma de letras...





Alguna de vosotras me ha dicho que tiene dificultad para hacer la letra minúscula bonita para que sirva de modelo al niño/a, pedid por esa boca... solución descargaros fuentes de este tipo de letras aquí. un cole de la Xunta de Galicia lo ha hecho posible.

Para niños/as con miedos y pesadillas hay un precioso cuento aunque está en gallego, pero se entiende aquí os lo dejo. Es de la editorial Kalandraka.
 Y en la sección de juegos os meteré alguna cosilla.

Pero aquí tenéis una de muchísimos juegos para que se entretengan este verano y aprendan a la vez
Jclic y el juego del Leo Leo si os pide instalar Java lo instalais y ya está.

Y creo que ya con esto está casi toooodooooo ¡¡¡¡FELIZ VERANO!!!

lunes, 23 de junio de 2014

¡¡Remando juntos llegamos a buen puerto!!

Una fantástica comida para acabar el curso escolar organizada por las mamas y los papas, el pasado lunes.
No os podéis imaginar las caras de ilusión de los niños cuando se enteraron que íbamos todos juntos al pinar a comer.
Para mi como profe, un reto conseguido, un buen clima entre familias que es una buena base para los años futuros de escolarización de vuestros hijos e hijas.

Agradeceros una vez más vuestra confianza, vuestra participación e interés, como os dije el primer día debemos remar hacia el mismo rumbo, y conseguiremos que vuestro hijo/a disfrute y este feliz aprendiendo jugando, sin saltarnos etapas, respetando sus ritmos, escuchando y guiándole.

Habéis demostrado que justas y juntos  podéis hacer muchas cosas para vuestros hijos y mi clase siempre estará abierta a vuestras iniciativas. Desde el teatrillo de títeres que gozamos y reímos el lunes hasta ese taller de repostería que circula por internet.
Nos queda todo un curso para seguir trabajando y disfrutandonos.


Llegamos al primer puerto, comida familiar on PhotoPeach
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas populares