Como habéis visto en la entrada anterior "Asumiendo responsabilidades" considero de suma importancia en estas edades, el que los niños y niñas desarrollen progresivamente su autonomía a través de que cada uno sea responsable de su trabajo y lo lleve a cabo de modo independiente y que la figura del docente esté para facilitar su autonomía.
Considero importante que el niño/a realice sus trabajos porque le apetece, le gusta y esto le lleve a esforzarse en hacerlo bien, que esté contento con su trabajo sin necesitar la aprobación del adulto que sin querer juzga el trabajo del niño con un "muy bien".
Aun es pronto pero vamos poquito a poco cambiando el chip, vamos viendo que somos capaces de abrir nuestro almuerzo solos con una tijera y no necesitamos que la profe nos lo abra.
Respondiendo a estas ganas de autonomía que ellos tienen he diseñado la organización del aula que os la he presentado en la primera entrada " Comienza el curso" es decir trabajando/jugando por rincones.
El trabajo por rincones
Los rincones son espacios delimitados de la clase donde los niños en pequeños grupos, realizan simultáneamente diversas actividades de aprendizaje, ayudando a dar respuesta a los diferentes intereses y ritmos de cada niño o niña.
Esta forma de trabajo potencia la necesidad y el deseo de aprender del niño/a y de adquirir nuevos conocimientos, además de desarrollar el ansia de investigar y favorece el que el niño/a utilice diferentes técnicas y estrategias de aprendizaje cuando debe de dar respuesta a un problema.
También favorece la autonomía del niño, la responsabilidad con el material y con el trabajo exigiendole y creando la necesidad de un orden.Aprendiendo a organizarse, a planificar su trabajo, a saber que quiere aprender y que camino debe seguir para conseguirlo. (Fernández E. , Quer L, Securun R. 2006)Rincón a rincón. Actividades para trabajar con niños de 3 a 8 años
Cada semana se planifica una actividad por rincón y los niños irán rotando de modo que al finalizar la semana habrán pasado por todos.
En cada rincón trabajamos de forma colaborativa y en equipo, todos contribuimos a que el trabajo salga adelante y todas aportamos lo que sabemos.
Hasta ahora les dejo elegir, pero a partir de octubre haremos equipos con los que me iré sentando un día con cada uno para conocerlos mejor, ver sus fortalezas para aprovecharlas y fomentarlas y sus debilidades convertirlas poco a poco en fortalezas como dice nuestro gran maestro Freire.
¡¡Zarpamos!! Cuantas ganas de iniciar este viaje. Ante nosotras mares y oceános de sabiduria por explorar, aventuras y juegos que descubrir un montón de personas interesantes que se regalarán... Bienvenidas y bien hayados todos, comenzamos...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
El pasado viernes 4 de abril como pudisteis ver no fui a clase, a alguna ya os dije que me iba a un curso, ahora de vuelta os cuento. ¿Qué...
-
Despacito, tranquilos...sin agobiarnos...lo importante es ahora el tiempo...el tiempo de re-encontrarnos, de re-conocernos, de re-entender l...
-
Vuestro esfuerzo, nuestra ilusión, vuestra imaginación, nuestras ganas de meteros en este proyecto que aun navega y navegará pues vosotras f...
-
¡¡Bueno chicos y chicas esta semana acabamos ya con las propuestas de plástica!! Vamos con el último viernes de este curso tan especial Hoy ...
-
¡¡Hola mis queridísimos grumetes!! Hoy es MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020 Y vamos con nuestro diario de a bordo...Si no lo ves PINCHA AQUÍ Ho...
No hay comentarios:
Publicar un comentario